Tiene ficción: Son las acciones que se sustentan en la imaginaciones y la realidad.
|
Ausencia de Ficción Se habla acerca del mundo real y no de aquellos que el autor imagina, es por esto no hay ficción.
|
Tiene verosimilitud: Son las acciones ficticias, que deben ser creíbles dentro de la lógica del modo ficticio.
|
Claridad en el lenguaje: evita la ambigüedad, ya que el lector será capaz de entender sin mayor problemas.
|
Tiene función estética: Es la literatura del lenguaje, ya que esta utilizado para expresar, informar, argumentar etc.
|
Función Referencial: Es el predominio del lenguaje, ya que se busca entregar información a cerca del contexto.
|
Tiene Intertextualidad: a través de los textos literarios se construyen en relación a la tradición literaria, ya sea de manera explicita e implícita.
|
La estructura del texto se de especifica en la introducción, como organización simple, desarrollo y conclusión breve.
|
Tiene Reconocimiento del lector: El lector tiene un lugar esencial en los textos literarios, puesto que puede determinar el interés del los textos.
En el texto literario encontramos:
Genero narrativos, dramáticos y lirico
narrativo = cuentos
dramático= obras de teatro.
Lirico= poemas y versos.
|
Solo entrega información objetiva(precisa) y ordenada, para facilitar la comprensibilidad del lector.
En el texto no literario encontramos:
noticia, crónica, recetas, reportajes, cartas informes etc.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario